¿Pueden afectar los fitosanitarios al éxito de enfermedades emergentes?
Artículo de divulgación derivado del proyecto REGULA I-FEDEXCAZA202013
Dentro de la convocatoria de Plan de Ayudas a la Investigación en el Sector Cinegético 2020-2023 financiada por la Federación Extremeña de Caza – FEDEXCAZA se desarrolla el proyecto “REGULA - Los fitosanitarios y las enfermedades como factores reguladores de las poblaciones de lagomorfos silvestres” (I-FEDEXCAZA202013). REGULA tiene como principal objetivo evaluar si la exposición a fitosanitarios aumenta la susceptibilidad y/o virulencia de enfermedades víricas, lo que representaría un efecto sinérgico en la merma de las poblaciones silvestres de medios agrícolas. El proyecto se centra en lagomorfos silvestres, concretamente la liebre ibérica y el conejo, por su relevancia ecológica como especies clave, un elevado valor socio-económico y cultural como especies cinegéticas, y además sus poblaciones han sido azotadas en las últimas décadas por diversas enfermedades (mixomatosis y neumonía hemorrágica del conejo), que las han llevado a la diezma y hasta la desaparición en importantes áreas de la Península Ibérica. El proyecto cuenta además con el apoyo de numerosos cotos extremeños, los cuales colaborarán a través de la donación de animales cazados en las próximas temporadas de caza. De esta forma, para llevar a cabo este proyecto se recogerán animales cazados procedentes de cotos localizados en áreas de agricultura basada en el uso de fitosanitarios, y de cotos localizados en áreas libres de fitosanitarios. En los animales se analizarán una batería de residuos de fitosanitarios, la prevalencia de las principales enfermedades que los afectan, y la caracterización de diferentes parámetros reproductivos.