Artículo Científico
Cultivos Leñosos

Manejo de las polillas de almacén como plaga del pistacho ecológico almacenado.

18 de Enero de 2022
EL CHAPARRILLO Investigación Agroambiental

Las plagas de almacén constituyen un elemento de gran importancia económica para las producciones agrarias. La bibliografía existente en cuanto al control de este tipo de insectos está en su mayor parte centrada en los cereales, por ello se ha considerado importante repasar la situación y métodos de control existentes en el pistacho ecológico almacenado. Es especialmente abundante en Castilla - La Mancha la conocida vulgarmente como polilla de la harina (Plodia interpunctella H.). De entre los principales países productores, esta plaga se encuentra referenciada en Irán, Estados Unidos y España (Couceiro et al., 2017). En Irán es considerada la plaga más importante en pistacho almacenado, causando daños cuantitativos y cualitativos de elevada magnitud (Bakhshi et al., 2020). Estas polillas son capaces de penetrar en una amplia gama de alimentos generando un notable impacto económico debido a la pérdida directa de producto y a factores indirectos tales como el coste del control de la plaga y el deterioro de la calidad del producto. Los adultos se esconden en grietas y desarrollan poblaciones residuales, las cuales son responsables de nuevas infestaciones. Existe una enorme falta de estudios acerca de las plagas asociadas al pistacho almacenado en la Península Ibérica. El destacado aumento de la superficie dedicada a este atractivo fruto seco llevará consigo un inevitable incremento del número de almacenes que deberán contar con estrategias adecuadas para el manejo de los insectos que puedan dañar los granos de pistacho, con el perjuicio económico que podría suponer. En este artículo se repasan los métodos de control compatibles con las normativas europeas de producción ecológica y se estudian sus posibilidades. El control químico parece ser poco eficaz, y a la vez problemático por la generación de resistencias que van aumentando de modo gradual en el tiempo.

Revista
Revista Agricultura, nº Revista, volumen, páginas: 1056, 63-65.
Autores
Sara Rodrigo Gómez, Stéfano Armadoro, Luc Autores a Armadoro, Esaú Martínez Burgos.
Modalidad Artículo
Revistas SCI
Tema
Cultivos Leñosos