Evaluación del impacto climático en la fenología de Pistacia vera L. en España
El pistachero (Pistacia vera L.) representa un cultivo leñoso dioico de gran importancia en climas mediterráneos. Durante la temporada invernal este cultivo entra en fase de letargo y, para salir de ella e iniciar la floración precisa cumplir unos requisitos de enfriamiento y calor según la variedad. En la fenología del pistacho, las fases de floración y cuajado son procesos clave para el rendimiento de este cultivo, sin embargo, éstas pueden verse significativamente afectadas por los cambios en las temperaturas y precipitaciones que se suceden previos a ellas y durante las mismas. Esto tiene doble repercusión en los tiempos de floración, afectando la sincronización de los ciclos de crecimiento y la productividad del cultivo. El aumento de temperaturas en primavera puede inducir una floración más temprana, pudiendo tener consecuencias en la sincronización entre hembras y machos y, por tanto, dificultando la polinización. En este trabajo se han analizado los datos fenológicos correspondientes a un período de 6 años en la colección de variedades situada en La Entresierra (CIAG-IRIAF). Se ha evaluado el índice de sincronización fenológica para 5 hembras y 6 machos, así como se ha realizado un análisis conjunto entre los datos fenológicos y climáticos para establecer relaciones entre sucesos. Los resultados muestras variaciones en los patrones de floración en relación con el aumento de temperaturas registrado, con un significativo adelanto de la floración en machos y un acortamiento del período receptivo en las hembras.
Palabras clave: pistacho, fenología, cambio climático, sincronización, inflorescencia, dioico.
(1) CIAG “El Chaparrillo”, IRIAF Castilla-La Mancha. Ctra. de Porzuna s/n, 13071, Ciudad Real.
(2) Empresa asesoramiento técnico “Pistacium Mediterraneo”. Ciudad Real, España.
(3) IVICAM, IRIAF Castilla-La Mancha. Ctra. Toledo-Albacete s/n, 13700, Tomelloso (Ciudad Real).
* Autor para correspondencia: mmeridagarcia@jccm.es