Artículo Científico
Cultivos Leñosos

Control y descripción de plagas del pistachero en manejo ecológico en el centro de la Península Ibérica

09 de Junio de 2022
EL CHAPARRILLO Investigación Agroambiental

El crecimiento exponencial de la superficie dedicada al cultivo del pistacho observado en los últimos años hace patente la necesidad de invertir esfuerzos de investigación en el estudio en profundidad de este cultivo. Casi la mitad de la superficie cultivada se encuentra certificada como ecológica y, aproximadamente, solo un tercio se encuentra en producción. Respecto a la sanidad del cultivo, pocos son los estudios llevados a cabo en el centro peninsular. Los estudios preliminares existentes en este sentido apuntan diferencias significativas respecto a lo encontrado en otros países productores. Especies como las psilas del pistachero, Labidostomis lusitanica, chinches, Vesperus spp, orugas de lepidópteros o Empoasca spp, se encuentran con relativa facilidad en los campos de pistachero nacionales, llegando a constituirse como plagas en muy pocos casos. Por ello, las estrategias ecológicas de control en España, hasta la fecha, deben pasar por una adecuada monitorización que dé pistas sobre la realización de posibles intervenciones.

 

Palabras clave: Agricultura ecológica, Fauna entomológica, Gestión integrada de plagas, Pistacia, Sanidad vegetal.

Revista
FRUTICULTURA Nº 87. Mayo/Junio 2022
Autores
S. Rodrigo–Gómez (1)
J. Guerrero Villaseñor (2)
S. Armadoro (3 )
G. Latorre (4)

(1) Técnico Superior. Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF)–Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo. Ciudad Real. España.
(2) Gerente OMNIApistachos Ciudad Real. España.
(3) Ingeniero Agrónomo. Pistacium Mediterraneo: Asesoramiento técnico. Valladolid. España.
(4) Investigadora predoctoral. Universidad de Castilla–La Mancha, Cátedra de Química Agrícola, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, Albacete. España.
Modalidad Artículo
Revistas SCI
Tema
Cultivos Leñosos