Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


MANEJO
Riego
Jue, 03/04/2025 - 08:16



----- CONSULTA -----
Buenos días. Me gustaría consultar cuanto tiempo tarda y qué dotación de riego (m3/ha) se suele utilizar para la obtención de plantones de pistachero desde la siembra del pistacho hasta la obtención del plantón listo para trasplantar, bien en vivero al aire libre o en invernadero. Muchas gracias.


----- RESPUESTA -----
Hola, los pasos a seguir para la obtención de planta injertada de pistacho, de manera muy resumida serían. Elección del portainjerto, P. terebinthus, P. atlantica, UCB1, etc. Adquisición de semillas de calidad y certificada, (actualmente el UCB1 junto a otros híbridos que también se obtienen in vitro). Pelado, conservación, refrigeración y estimulación de las semillas, siembra. Posteriormente dependiendo de la especie de portainjerto elegida y las condiciones de vivero el tiempo es variable en germinación y en el que la planta obtiene un calibre adecuado para el injerto. Así, una vez tenemos calibre se procederá al injerto con la variedad seleccionada, con yemas vegetativas de calidad y certificadas. Este tiempo desde semilla hasta obtener una planta con un injerto desarrollado, es muy variable desde meses (8-10 meses) a dos años, dependiendo si se realiza en vivero con condiciones controladas o en vivero al aire libre. Respecto a las necesidades de riego, estarán muy condicionadas al formato de obtención de la planta injertada, a raíz desnuda (siembra en la propia tierra) al aire libre, dependerá de la textura del suelo, de la densidad de plantación (por ejemplo a un marco de 2mx0,5m serían 10.000 plantas por hectárea), del portainjerto elegido y de las condiciones climáticas del año. En maceta, dependerá de la capacidad y color de la misma, del sustrato elegido, sistema de riego, invernadero, aire libre.... Sentimos no poder dar un número de dosis, la única recomendación es que la planta tiene que estar siempre bien hidratada, pero no con exceso de humedad ya que podrían darse con facilidad problemas de asfixia radicular y / o enfermedades del suelo.