----- RESPUESTA -----
Con la edad de 4-5 años, es fácil que este año presente muestras de yemas de flores, dependerá de la variedad y del mantenimiento cultural realizado. Después de la poda sería conveniente un tratamiento preventivo a base de productos de cobre, autorizados para el pistacho. En estos momentos finales de marzo hay variedades tempranas que han empezado el movimiento de yemas florales y algunas yemas vegetativas apicales, por lo que no sería recomendable realizar en esa situación tratamientos foliares, que puedan "quemar" los inicios de brotación. Habría que esperar a terminar la floración y primeras hojas extendidas (mayo de manera general) para hacer un tratamiento preventivo a base de cobre (en ecológico o en convencional), pero si se prevé posibles problemas fúngicos, en los últimos años, solo en algunas Comunidades Autónomas, se han autorizado de manera excepcional los fungicidas Boscalida y Piraclostrobin (Signum) para control de Botriosfera y sólo en convencional.
Por otro lado en estos momentos de abundantes lluvias, lo más preocupante es el drenaje del suelo, si el mismo presenta una permeabilidad lenta, puede aparecer problemas de asfixia radicular, que posteriormente se podrán asociar a diferentes hongos del suelo. En este caso debemos ayudar a la plantación con drenajes, para intentar eliminar el exceso de agua.