Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


VARIEDADES
Larnaka
Mar, 25/02/2025 - 08:17



----- CONSULTA -----
¿Precio de mercado de pistacho variedad “Larnaka” en grano ecológico? 2023/24
Rendimientos y producciones medias en Kg/ha para el término de Ciudad Real de la variedad “Larnaka”. Rentabilidad económica durante los primeros 11 años con riego de apoyo de 1.500/ha.
Reducción/merma del peso del pistacho verde con cáscara respecto del pistacho en grano.
Edad media en la que se empieza a distinguir la flor de los machos de la variedad “C Especial”. Diferencias entre planta injertada en campo y planta de vivero en maceta.


----- RESPUESTA -----
Precio Lonja de Albacete septiembre 2024, grano ecológico procesado y terminado16,5€
https://www.asajaclm.org/recursos/publicaciones/lonjas/2024/Lonja_de_Albacete_Semana_42_2024_.pdf
Los rendimientos y producciones, son muy variables dependiendo de las condiciones culturales practicadas en la plantación (secano, riego, abonado, tipo de poda, portainjerto, marco de plantación…) y condiciones edafoclimáticas (suelos profundos, labores de cubierta, altitud de la plantación…) Como referencia podemos comentar que las plantaciones experimentales de la Entresierra (IRIAF) en edad adulta (+de 12 años) en condiciones de secano a un marco de 6 x7 presentaban unas producciones medias de 5-8 kg/árbol, es decir unas medias anuales (entre años de carga y descarga) de 1350 kg/ha. Las primeras producciones con la variedad “Larnaka” son de media (de nuevo señalamos la importancia de las labores y condiciones edafoclimáticas de la plantación) a partir del 6-7º año, donde podemos estimar de manera muy general de 1-2 kg/árbol, es una variedad con periodo juvenil largo, si lo comparamos con otras variedades, ejemplo “Sirora” donde ante condiciones favorables y buenas prácticas culturales al 4-5º año, presenta unas producciones superiores. Posteriormente hasta alcanzar la edad productiva (12-15 años) irá aumentando lo producción progresivamente. Así la rentabilidad estará sujeta a la venta del grano de esta variedad, según evolución de precios del mercado. Con riego de apoyo de 1.500 m3/ha durante los primeros años ante igual situación a un secano las producciones se estiman entre un 30-40% superiores, posteriormente en edad adulta entre un 20-25%.
Como la producción, el porcentaje de rendimiento en grano es muy variable, dentro de los factores propios de la plantación como son, fechas de recolección y tipo de recolección, maduración y llenado del fruto, labores culturales practicadas, condiciones climáticas, etc. Como factores propios del procesado, principalmente eficiencia de las máquinas en la obtención del grano, secado optimo, recuperación de semi llenos, etc. De manera muy general podemos hablar de medias de rendimiento de pistacho en verde sin hojas a seco (con cáscara) entre un 35-45% y el rendimiento de pistacho seco (con cáscara) a grano, de un 38-50%.
“C- Especial” con un periodo juvenil relativamente largo, si lo comparamos con otras variedades de machos, por ejemplo “Randy” que en etapas muy juveniles (3 años) ya presenta un número importante de flores. A parte hay diferencias en la entrada en producción marcadas por las labores realizadas, la poda es un factor clave para adelantar esa entrada de en yemas florales, como abonado, riego, suelos…. Puede que, en árboles algo debilitados, en el tercer año de injerto, podamos observar alguna yema de flor, pero lo normal ante árboles con vigor normal, sea en el 4-5º año cuando empiecen aparecer las primeras yemas de flor ya claramente distinguibles, pero lo dicho, muy influenciado por todos los parámetros que intervienen ese árbol. Posteriormente en edad adulta es un macho muy vigoroso, con buena producción de yemas, con porte erguido y con un índice de solapamiento con la hembra “Larnaka” alto.
La entrada de en producción de flores por parte del macho C-Especial, respecto a realizar la plantación, injertada en campo o planta injertada de vivero en maceta, puede ser sin diferencias, de 1 año a 2 años, basado principalmente que el prendimiento del injerto en campo sea el primer año de injertada y de la calidad y formato de la planta injertada procedente del vivero, es decir no es lo mismo que venga a yema dormida, con un injerto de pocos centímetros a plantas con injerto que superan el metro, al igual que calibre de esos injertos como el sistema radicular que presente esa planta de vivero.