----- CONSULTA -----
Buenos días, quería información sobre un plan de abonado para el pistacho de 5,6 y 7años en regadío por goteo subterráneo, muchas gracias te adjunto análisis de tierra.
----- RESPUESTA -----
Hola,
En edad juvenil, en regadío con fertirrigación, y cuando las extracciones son aún bajas por no haber grandes cosechas, es recomendable abonar de manera suave y escalonada.
Cuando las cosechas vayan aumentando también puede ser recomendable hacer apoyos mediante fertilización foliar si es posible en primavera, y aportaciones de abonos de fondo a la salida del invierno, para complementar las extracciones, que son de unos 25 kg de Nitrógeno por tonelada de pistacho y la mitad o menos en K y algo menos en Fósforo. Pero en su situación, es interesante abonar en cada riego en primavera y verano, y dejar de abonar ya en septiembre. Las dosis tienen que ser bajas y según el tipo de abono, pero unas recomendaciones generales sería potenciar el abonado nitrogenado en primavera y verano con dosis altas de nitratos o amonio, que puede suplementar con abono foliar a base de aminoacidos , llegado el caso de falta de vigor, sino no es necesario porque son abonos muy caros. Si ve que los árboles le cuesta arrancar a a la salida del invierno, le puede acoplar al riego algo de extractos de algas, o leonardita, ácidos húmicos o fúlvicos, que mejoraran el nivel de materia orgánica, que es muy bajo según los análisis.
En cuanto a la textura es correcta, bastante arenosa como requiere este árbol, no hay problemas de salinidad aunque la CIC (fertilidad propia del suelo) es algo baja y le falta mucha materia orgánica. Por ello, es muy recomendable que abone en invierno con estiercol bien descompuesto de animales de granja, en dosis de 15-30 toneladas /hectárea cada 3-4 años. Luego veo el fósforo un poco bajo, puede corregir esa deficiencia, parcialmente, con los abonos de algas e incorporando abonos de fondo en invierno ricos en fósforo (por ej. un 12-12-6 o similar) pero también muy eficaz sería incorporar el fósforo en el riego por goteo con ácido fosfórico en la dosificadora, con cuidado por su poder corrosivo, pero que a la vez le ayudará a tener los goteros limpios y libres de obturaciones, al menos en 2-4 aplicaciones en agosto y septiembre al final de la época de riego. Por último el nivel de los micronutrientes, boro, zinc, cobre, hierro, etc, parece adecuado y no necesario suplementarlo con abonos.
Le dejamos también unos artículos técnicos para profundizar más en el tema.