Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


Generalidades sobre Poda
Generalidades sobre Poda
Jue, 16/01/2025 - 08:32



----- CONSULTA -----
Inicié una pequeña plantación experimental en Diciembre 2023 de Peter/Kerman sobre UCB1 en la zona noroeste de la provincia de Zamora, a la que este Febrero 2025 pretendo hacer la primera poda. Siempre escuché a la sabiduría popular que las podas a frutales deben hacerse con luna menguante, aunque expertos en la materia me han afirmado que durante la formación del árbol es mejor hacerlo en luna creciente y ya una vez que los árboles entren en producción hacerlo en luna menguante...; Y lanzo la pregunta, cual sería según vuestro criterio la mejor forma de hacerlo según la fase lunar?. Es realmente de VITAL importancia la luna en las podas? Pasa algo malo si no se tienen en cuenta las fases lunares y se hace sin miramientos en ese aspecto?; Así mismo y con respecto a las fechas óptimas de poda...los cultivos de todo tipo en mi zona siempre van con 2/3 semanas mínimo de retraso con respecto a lo que pudiera ser Castilla la Mancha, por lo cual pregunto: Tanto en cuestiones de poda podría retrasarse a Marzo? O en temas de abonado y demás quehaceres, siempre hay que seguir una norma estricta, o se puede adecuar retrasando todos los procesos?


----- RESPUESTA -----
Con la observación de datos de poda en parcelas experimentales y multitud de plantaciones privadas, no hemos observado respuesta fisiológicas diferentes por la fecha de poda dentro de la época de poda en parada vegetativa, fechas medias comprendidas desde finales de noviembre a finales de febrero. Es decir se está podando en las diferentes fases lunares y no hemos observado diferencias.

Le recomendaríamos tener la poda acabada para finales de febrero, entrar en marzo puede que sea algo tarde, provocando perdida de reserva y alteración en la brotación en homogeneidad, no sabemos si en marzo las temperaturas empezaran a ser altas y el pistacho empezará acumular grados de calor para salir de su latencia, y más en su provincia donde se acumulan con facilidad las horas frío. El resto de labores se deberían ajustar a la fenología del cultivo y del año,