Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


PLANTACIÓN
Marcos
Dom, 27/10/2024 - 13:11



----- CONSULTA -----
Hola, voy a hacer una plantación de 4 ha de secano, con la variedad Kerman y patrón UCB1, en principio a un marco 7x7. ¿Es mejor al tresbolillo o a cuadrícula normal?


----- RESPUESTA -----
Hola,
Si la calidad del suelo es buena o media (profundidad mayor de 50 cm, fertilidad intrínseca media o alta (CIC> 20) y en ausencia de otros factores limitantes como salinidad o pH elevado, puede optar por ese marco o incluso uno inferior, 7x6, 6x6, 6x 5,5 m son aceptables, pero de hay para abajo, a mayores densidades, se complica la recogida con paraguas habitual y el manejo de las posibles enfermedades, control de malas hierbas, etc.
Con mayor densidad de plantas por hectárea, los primeros años va a obtener más kg de pistachos. Aunque las producciones totales, sumadas a lo largo de los años, se igualan según algunos estudios.
Si ya tiene claro que un 7x7 es su medida, ahora toca definir si se hace: 1) a tresbolillo (todos los pistacheros a la misma distancia entre ellos, como un triángulo equilátero),
2) a marco real (como esquinas de un cuadrado)
3) a marco 5 de oros o "marco corrido" (igual que el anterior pero una línea de pistachos corrida a la mitad frente a sus líneas vecinas).
Este último caso gana en aprovechamiento de la luz y el suelo, porque los árboles no están enfrentados, y tardarán más tiempo en sombrearse unos a otros y de tocarse las raíces unas con otras, pues hay más distancia de separación, pero la densidad es la misma, 204 árboles por hectárea, aprox. A estas distancias, no es una gran ganancia, pero también se gana en el tiempo de trabajo de un paraguas recolector, pues enfrenta los árboles de dos en dos por la calle central, y tiene más espacio para maniobrar entre una recogida y otra, no tiene que dar marcha atrás como en el marco real. El inconveniente de este último sistema es que al correr una línea a la mitad con respecto a la contigua, se pierde una calle de trabajo, que pasa de ser de 7 metros a 3,5m, una distancia que a corto plazo se hace inviable para el paso de maquinaria, aunque siempre queda la calle grande de 7 metros para trabajar por ahí el cultivo. También le quedaría una calle de trabajo oblicua de algo menos de 6 metros, como alternativa para posibles pases cruzados.
En cuanto al marco de tresbolillo a 7 metros, los pistachos contiguos estarían en los vértices de un triángulo equilátero de 7 metros de lado, con lo que todos los pistachos quedan a la misma distancia unos de otros, en todas direcciones, a 7 metros. En este caso, la calle de trabajo en todas direcciones, se queda en 6,06 metros, pero a cambio, tiene un 15% más de plantas por hectárea, unas 235 plantas. Esta última opción, el tresbolillo, no se suele emplear mucho en la agricultura moderna intensiva, porque se prefiere tener una calle más ancha para trabajar con aperos voluminosos y que las ramas estorben lo mínimo su paso. El tresbolillo es la mejor forma de aprovechar la luz y favorecer la exploración de la tierra por las raíces, tocando lo más tarde posible a sus vecinas, pero si esto no es un inconveniente (hay luz y suelo de sobra), es mejor el marco real o el de 5 de oros.
En una plantación pequeña, que hay que dejar paso a la maquinaria grande en los bordes de las parcelas, sin acercarse mucho al borde con los árboles, es mejor desde mi punto de vista, el marco real a 7x7 o a 7x6.