Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


MANEJO
Generalidades sobre Manejo
Vie, 21/06/2024 - 09:18



----- CONSULTA -----
Queríamos preguntar (kerman en ucb, plantados 2017, riego deficitario), que podemos echar para tratar los posibles hongos, los bichos (mosquitos, chinches y demás), también que le podemos echar para abonarlos, todo por vía foliar.


----- RESPUESTA -----
Hola, es una pregunta muy genérica, así que le daré normas muy generales:
Hongos, no hace falta echar nada a no ser que empiece a ver problemas de un año para otro. Lo más habitual es la septoria y la botriosfera (ver categoría de consultas sobre hongos). Muchas parcelas no tienen estos problemas, o si los tienen no existe un remedio realmente eficaz. Lo propio sería hacer varios tratamientos con oxicloruro u otros compuestos a base de cobre o con Signum, uno al menos en primavera tras las subidas de temperaturas y tras tormentas o episodios de lluvias, y luego repetirlo a finales de agosto o cuando vuelvan las tormentas. Otros problemas de hongos del suelo es más complicado, mejor que no los tenga.
Contra bichos, igual, sólo cuando vea que hay plaga, si no ve plagas con crecimiento amenazante, no es necesario tratar. Ver apartado de plagas.
Abonado; si tiene riego deficitario también puede aprovechar para abonarlos por el agua de riego. Ya depende de la composición de su suelo, generalmente no debe faltar nunca Nitrogeno, Fósforo y Potasio, se vende en forma de disoluciones preparadas para el agua de riego o para via foliar, respete las dosis recomendadas. También puede emplear extractos de algas o biostimulantes, aminoácidos, etc, pero sólo se lo recomiendo para cuando tengan los árboles algún estres o muestres síntomas de debilidad, porque son muy caros. Como son árboles jóvenes que no producen aún, pues con abonar una vez al año al suelo, que es lo más sencillo, tienen suficiente, con 100 kg de un triple 15 o similar, un equilibrio N-P--K de 25-!0-!0, y luego cuando empiecen a producir, más de fosforo y potasio, unos 200 kg de 15-15-15, por ejemplo. Es mejor eso que la vía foliar, que sólo sirve para aplicaciones puntuales en primavera para potenciar el efecto del abono, pero en el suelo tiene que haber nutrientes.