Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


UCB1
Generalidades sobre Manejo
Lun, 22/04/2024 - 09:34



----- CONSULTA -----
Soy de Granada. Como le comenté tengo una plantación de pistachos plantados e injertados en 2017 y apenas tienen producción y este año tampoco se aprecian yemas de flor. Le adjunto fotos tal y cómo nos solicitó. A simple vista lo que yo aprecio es la falta de ramas terciarias y tampoco los veo muy desarrollados en el tronco. Adjuntamos análisis foliar 2022 así como análisis del suelo previo a la plantación. En espera de su ayuda y respuesta reciba mi agradecimiento y un cordial saludo.


----- RESPUESTA -----
Hola,
Viendo que no hay problemas de hongos, ni de deficiencias nutricionales, por los análisis que nos ha mandado, la falta de yemas de flor en el 7 año de unos árboles que están plantados ya injertados y con riego de apoyo, creo que se puede acharcar a dos motivos, siendo el principal la poda que está practicando. De las fotos se observa que ha elimando muchas ramas secundarias y terciarias, así como casi todas las ramillas jóvenes (brindillos) que han salido a lo largo de las ramas principales. En el caso de tener plantado el patrón cornicabra, esto no es tan negativo pero en el caso que nos atañe, con patrón UCB1, al eliminarle tantas yemas vegetativas, la savia y el crecimiento se reparten en menos puntos, y por lo tanto, los ramos crecen mucho en tamaño pero no hacen yemas de flor, en general, se dedican a crecer. Podas drásticas como la que usted practica, impulsan al árbol a rebrotar con fuerza y crecer donde se han quedado los huecos libres, y las ramas toman fuerza pero para crecer, no para producir. Pero si vuelve a cortar por abajo esos crecimientos, el árbol no se hace grande ni crece en grosor, que es lo que le pasa. Por lo tanto le aconsejo que sólo recorte las ramas del árbol, las pince a cierta altura, dejando todas las yemas de flor que salgan este año y cortando 4-6 yemas por arriba, incluso por encima de las coronas o paradas de verano, para que ramifique más en rama pequeña que es la que le va a traer más fruto y va a hacer que reduzca el vigor natural del árbol. No abone en exceso, no pode en exceso, no riegue en exceso, porque estas cosas estimulan el crecimiento en contra de la producción de fruto.
Por otro lado, entiendo que ha sido un año de muchas lluvias y no ha podido controlar la hierba, pero está muy alta y dificulta también el crecimiento de los árboles, tiene que tener la parcela despejada o al menos una cubierta vegetal bien controlada, al menos los primeros años es mejor laboreo total, según mi opinión personal.