----- CONSULTA -----
Hola, me gustaría saber qué variedad es más productiva Sirora o Larnaka, es para plantar en Ciudad Real ( Villalba de Calatrava ) en terreno Franco - arcilloso y en riego de apoyo , el suelo parece tener buena profundidad. También tengo dudas de que patrón utilizar
----- RESPUESTA -----
Hola, Sirora es una variedad que al menos los 5-7 primeros años se ha mostrado mucho más productiva que Larnaka y kerman, pero no tenemos datos de más allá de esos 10-12 años porque la variedad Sirora se introdujo en España hace poco tiempo y podría ser que a largo plazo las producciones totales se igualaran con el tiempo, no lo sabemos.
En ensayos realizados en otras localizaciones (Murcia, Andalucía), Sirora también se ha mostrado como la variedad más productiva, al menos los primeros años, y esto es debido a que es una variedad precoz, que a los 5-6 años de su plantación ya está produciendo, cuando otras van más lentas. Sus principales problemas son la poda, que al ser una variedad muy vigorosa, tiene una poda más difícil y laborioso y que el calibre del fruto es pequeño (se paga algo más barato que Kerman, pero no mucho más, alrededor de 50 cmts de euros, por decir algo), pero al tener mucho pistacho abierto (>85%), pues los precios medios por kilo prácticamente se igualan kerman. Larnaka da mucho % de cerrados especialmente en suelos arcillosos como los de su zona, pero eso no es gran inconveniente porque esta variedad se vende para industria para la obtención de grano, y da igual si va abierto o cerrado. Los precios de Larnaka actualmente son muy intersantes, es la variedad más cotizada, pero desconocemos qué ocurrirá en el futuro con los precios. En conclusión le diría que ambas variedades las veo muy interesantes, Sirora empieza antes a producir y produce más, pero Larnaka se poda mucho más fácil y el mercado que tiene este pistacho es "prometedor" e interesante porque no hay muchas plantaciones en España de esta variedad Larnaka.
Por otro lado, en cuanto a portainjertos, yo le recomendaría emplear UCB1 por su facilidad de injerto en campo, alta resistencia a enfermedades del suelo, rápido crecimiento y porte arbóreo. También puede emplear cornicabra, con la que los árboles empezarán antes a producir, y se quedarán más pequeños porque crecen menos, pero es sensible a verticilium y otros hongos del suelo, crece más lento y se injerta peor. También tienen los árboles mayor tendencia a tumbarse bajo el peso de las copas por el viento o episodios combinados de lluvia y viento.