Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


PLAGAS,ENFERMEDADES,PROBLEMAS NO INFECCIOSOS
Hongos
Lun, 19/02/2024 - 14:29



----- CONSULTA -----
Hola, estoy realizando un estudio sobre la viabilidad de plantar pistachos en una finca de 3 hectáreas en Socuéllamos, ahora están de viña, he realizado análisis de suelo para saber el tipo de suelo,nutrientes y si hay verticilium y otros hongos. Yo no soy experto y necesito ayuda para saber interpretar los resultados de estos análisis. Me sería de gran ayuda si pudierais darme vuestra opinión, si en esta parcela es viable plantar pistachos, en caso de que se pueda, qué variedad de portainjerto y de pistacho sería mejor. La finca cuenta con pozo, por lo que es de regadío, con una aportación de unos 1200 metros cúbicos por hectárea.

Adjunto los resultados de los análisis del suelo.


----- RESPUESTA -----
Hola,
En general todas las tierras de socuéllamos serían aptas para el cultivo del pistachero, si bien, de lo que se desprende del análisis de suelos, al ser muy pobre en materia orgánica, le aconsejamos que emplee un buen programa de abonados frecuentes, con aplicación de estiércoles cada 3-5 años en buena cantidad y bastantes unidades fertilizantes de nitrógeno para el correcto crecimiento y desarrollo, en pequeñas dosis porque se lava en el invierno, tipo urea y otros a la salida del invierno y con el riego o en abonado foliar en primavera y verano. El resto de parámetros es aceptable, tiene un poco alta el % de arenas, lo cual indica que van a prosperar bien las raices pero que van a pasar más sed de la cuenta porque estos suelos se secan muy rápido, así que si es posible,mejor emplee riegos cortos y frecuentes, bien repartidos a lo largo del verano.
En cuanto al tema hongos, mucho peligro corre porque anteriormente haya viña, sería conveniente dejar descansar la tierra al menos un año entero, y airearla y voltearla bien con varios pases de labor profunda. Como tiene verticilium pero no hay presencia de otros hongos peligrosos, debe usar el portainjerto llamado UCB1 que es resistente a verticilosis, y una variedad que le vaya bien a ese portainjerto como la Sirora, es buena combinación, muy recomendable para su caso: UCB1 y Sirora.
Archivos Adjuntos
INFORME SUELO_0.pdf (175.45 KB)