----- CONSULTA -----
Hola, quiero informarme sobre el curso de nueva incorporación a jóvenes agricultores. En primer lugar, saber si para solicitar la ayuda de nueva incorporación (hasta el 31 marzo);
1- si es necesario tener el curso de 150 horas.
2- estar inscrito, aunque no comience meses más tarde.
3- o bien, estar realizando en ese momento el curso, en el momento de solicitud de la ayuda de incorporación.
En segundo lugar, quiero preguntar por el curso online si vosotros le ofrecéis, y sino fuese así, dónde me aconsejan realizarlo.
----- RESPUESTA -----
Hola,
En lo que respecta a las plantaciones de pistachero, son subvencionables por los planes de mejora o la incorporación de jóvenes, todas las inversiones refrendadas con facturas, la compra de la planta, los tutores, protectores, maquinaria, alquileres, etc, hasta cierta cantidad que está baremada de antemano, si es más caro, eso lo pones tú. Pero debes cumplir unos requisitos muy estrictos para justificar que eres agricultor profesional o que al incorporarte, vas a tener trabajo e ingresos suficientes para vivir de ello, por eso no podrás incorporarte como joven agricultora si sólo pones pistacho, pues tardan varios años en producir. Y respecto a tu consulta:
1.- no es necesario tener el curso de incorporación a la empresa agraria en el momento de solicitar la ayuda, tienes un plazo, que al menos hasta donde yo sé, es de dos años, para realizarlo. Pero sí, es necesario. Tiene una parte general y otra específica del tipo de cultivo y creo que son en total 300 horas, pero no me hagas mucho caso.
2. No es necesario ni que estés inscrita ni que estés haciendo el curso en el momento de realizar la solicitud, no te lo van a pedir, pero cuando se haga la certificación por parte de un inspector de que todo está bien y se han realizado las inversiones correctamente, has de tener el curso hecho, es decir, cuando ya tengas todo hecho y empieces a funcionar, porque ten en cuenta que en el momento de pedir la ayuda, no debes tener actividad agrícola declarada, no puedes estar dado de alta como agricultor en Seg. Social, tener ingresos agrícolas, etc. Normalmente la Administración, quienes lleven tu expediente en la Delegación Provincial de Agricultura o en las Oficinas Comarcales Agrarias de tu zona, os van avisando de cuando y donde salen los cursos, que son gratuitos y los da la Administración.
3º, creo que no se pueden hacer online, pero por si acaso, lo mejor es que preguntes en los Servicios de Mejora de Explotaciones Agrarias o similar de tu provincia, que están dentro de la Delegación de Agricultura. Es lo primero que deberías hacer para enterarte bien.