Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


PORTAINJERTOS
Generalidades sobre Portainjertos
Vie, 19/01/2024 - 13:30



----- CONSULTA -----
Hay algún estudio o prueba hechos de injertar pistachero en taray?; La pregunta viene por tratar de sacar solución a la resistencia al encharcamiento , dado que el taray se cría en la orilla de rios arroyos etc.. Tengo intención de hacer pruebas con ello, pero sin grandes expectativas, claro


----- RESPUESTA -----
Hola,
Tanto en la teoría, como en la práctica, no es posible injertar el pistachero sobre otras especies de otros géneros o familias de plantas distintas al género Pistacia, igual que pasan con la mayoría de los árboles, sino todos, sólo se injertan exitosamente sobre plantas de su mismo género, es decir, emparentadas directamente. La forma de clasificar las familias y géneros en botánica es por la forma y estructura de la flor y el fruto. Así las rosáceas tienen todas las flores muy parecidas en su estructura de base (5 sépalos, 5 pétalos vistosos y 5 carpelos), y se pueden injertar entre ellas, pero sólo las del mismo género, por ejemplo el género prunus (almendros, melocotones, ciruelos y otros frutales de hueso) se injertan, aunque con distinto % de éxito según su cercanía genética. En el caso del Taray, no me consta que esté emparentado ni de lejos con el pistachero, luego no creo que sea posible. Tampoco con el almendro o el nogal, aunque sean todos frutos secos, pero no tienen parentesco cercano, si os fijáis, la estructura y la forma de una almendra o una nuez o un pistacho no tienen nada que ver. Y sus flores todavía menos.
En el futuro, cuando se liberalice la modificación o edición genética y se profundice en su conocimiento, pienso que sí será posible y seguramente se haga, trasladar genes de resistencia al encharcamiento desde la especie Taray a la especie pistachero, para mejorarla en este aspecto.