----- CONSULTA -----
Consulta sobre Portainjerto
Estimado Sr. Esaú Martínez,<; En primer lugar, felicitarle por su ponencia durante la I Jornada de Frutos Secos - La Alternativa Agrícola, organizada por CRS Laboratorio.
Me permito realizarle una consulta específica sobre el portainjerto. En su presentación, hizo referencia a la falta de diferencias significativas en producción entre cornicabra y ucb, pero no mencionó información sobre atlántica. He visto en alguno de sus vídeos que en algunas plantaciones EEUU hay plantaciones adultas con patrón atlántica con muy buenos resultados.
Quisiera conocer su opinión sobre el uso de atlántica como portainjerto, ya que yo la estoy empleando con Sirora y por el momento (planta de 2 años) estoy teniendo buenos resultados. Le agradezco de antemano por su tiempo y conocimiento.
----- RESPUESTA -----
Gracias Francisco,
Pistacia atlántica es un buen patrón para pistachero, los árboles crecen vigorosos y no hay problemas de compatibilidad, u otros reseñables, salvo que es, igual que la cornicabra, muy sensible a hongos patógenos del suelo tipo Fitoftora, armillaria (ucb1 y cc. también) y Verticilium (cc. también sensible pero ucb1 más tolerante).
En la misma charla, que adjunto el enlace, también habló D. José Aguilar, que tiene bastantes plantaciones en Málaga con este portainjerto y está muy contento con él, de hecho se afirma en muchos foros, aunque yo no lo he podido comprobar, que es bastante tolerante (más que cornicabra) al exceso de arcillas y suelos pesados. Pero en todo caso, sus producciones son buenas y sobre Sirora entiendo que irá bien y no tiene porqué preocuparse. Salvo por la introducción del verticilium en su parcela por los aperos con tierra de otras parcelas infectadas, riego con aguas superificiales contaminadas, etc. Si alguna vez se le seca alguno (que serán pocos o ninguno), sustituyaló con uno injertado sobre ucb1.
https://www.youtube.com/watch?v=ZSN7dyXCrds