----- CONSULTA -----
Me permito realizarle una consulta específica sobre el portainjerto. En su presentación, hizo referencia a la falta de diferencias significativas en producción entre cornicabra y ucb, pero no mencionó información sobre atlántica. He visto en alguno de sus vídeos que en algunas plantaciones EEUU hay plantaciones adultas con patrón atlántica con muy buenos resultados. Quisiera conocer su opinión sobre el uso de atlántica como portainjerto, ya que yo la estoy empleando con Sirora y por el momento (planta de 2 años) estoy teniendo buenos resultados. Le agradezco de antemano por su tiempo y conocimiento.
----- RESPUESTA -----
Gracias Francisco,
Pistacia atlantica se usaba bastante en EEUU hasta la llegada de los híbridos, en especial UCB1 por su mayor vigor y resistencia a algunas enfermedades del suelo y la madera.
Aún así, atlántica es un patrón que se sigue empleando en España aunque en menor medida que los otros dos, pero en Andalucía es más habitual. Sus características son que tiene un buen vigor, son árboles resistentes a frío, cosa que en UCB1 no es cierta, pues es sensible los primeros años a heladas fuertes. Tiene también fama de que resiste mejor los suelos pesados y arcillosos, y aquí en la finca experimental tenemos varias plantaciones sobre atlántica que funcionan perfectamente después de más de 20 años. Otra cuestión es que se injerta peor porque tiene muchos entrenudos y ramas retorcidas, y que es sensible a verticilosis, una enfermedad del suelo cada vez más común. Pero si los tiene puestos ya, de hace dos años, yo no me preocuparía lo más mínimo. Es buen portainjerto.