----- RESPUESTA -----
Hola, esa plaga es de la familia de las cochinillas, no sabemos exactamente de qué especie se trata, pero el control siempre es el mismo: evitar el exceso de abonado nitrogenado, fomentar la fauna auxiliar, depredadores naturales de la plagas de cochinilla como las crisopas, evitando los tratamientos insecticidas indiscriminados y fomentando la existencia de reservorios de plantas silvestres, en linderos, ribazos, etc. En el campo de los productos fitosanitarios, está el piriproxifen, la maltodextrina y los aceites de invierno y verano a base de parafina. Estos FS controlan en primavera las poblaciones activas, ninfas y adultos, pero no actuan bien contra las formas de resistencia invernal, como las que estamos viendo en las fotos (que son los caparazones de las hembras bajo los que se guardan los huevos hasta la primavera siguiente). De todos modos, comentarles que las cochinillas de manera general, no se consideran una plaga de importancia en pistachero. en ecológico se pueden combatir con aceites de parafina, aceites vegetales, oleato potásico y fomentando las poblaciones naturales de crisopas, mediante la introducción de individuos que se pueden comprar en gran número, en la primavera.