Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" - CIAG-

 

Consulta Pistacheros Resuelta


PORTAINJERTOS
UCB1
Mar, 26/04/2022 - 12:53



----- CONSULTA -----
Preguntarle si sigue apostando por la cornicabra como portainjerto en vez de UCB1, la gente recurre a ello. Yo particularmente compré tierra y sigo con cornicabra, pero con la intención de plantar unas 3 hectáreas más y estoy dudando si plantar UCB1 o cornicabra.


----- RESPUESTA -----
Hola,hasta hace poco tiempo, desde El Chaparrillo se consideraba que utilizar un pie de gran vigor solo traería más dificultades a la hora de poder nutrirlo adecuadamente, y esto se agravaría a medida que los árboles fueran aumentando su envergadura. Este posible problema se agravaría en suelos de escasa profundidad, con marcos por debajo de los 7 x 7 metros y con menos de 300 mm de lluvia al año. Sin embargo, y con todas las cautelas necesarias, actualmente la opinión del técnico que suscribe, sustentada en multiples experiencias contrastadas en campo, es que esta hipótesis, no se está cumpliendo. Tras más de 10 años de las primeras plantaciones con UCB1, sus ventajas paracen convencer cada vez a más agricultores, incluso en secano. Está comprobado que este patrón, frente a la cornicabra tradicional, tiene una mayor homogeneidad en campo, mayor vigor de los árboles incluso en suelos pobres y de secano (al menos en lo visto en estos 10 años), mayor facilidad para el injerto, menores problemas de diferencia de grosor entre patrón e injerto (que puede provocar que se tumben los árboles) y lo que es quizás más importante, mucha menor susceptibilidad a hongos del suelo. En El Chaparrillo hemos comprobado, con un estudio en una plantación en un suelo pobre y somero, de escasa precipitación media (350mm), que los árboles (independientemente de la variedad empleada) tienen mayor volumen de copa y vigor sobre el UCB1, siendo menos sensibles a enfermedades del suelo, mientras la cornicabra, que está más afectada por este tipo de enfermedades, ha producido más kilos de pistacho en los primeros 2 años pero los árboles se han quedado más reducidos y pequeños, por lo que a partir del 4-5 año, las producciones medias de pistacho se han igualado entre ambos patrones, y en los siguientes años, aún está por ver, pero se prevee que los árboles sobre UCB1, al ser más voluminosos, puedan también ser más productivos. Como nota negativa del UCB1, es de reseñar que imprime vigorosidad excesiva a ciertas variedades, y si no se aplican buenos criterios de poda (no hacer podas agresivas), puede posponerse 2-3 años la entrada en producción, o ser poco productivos por eliminación excesiva de ramas enteras con la poda.
Sin embargo, estos resultados no son aún concluyentes y seguimos investigando al respecto.