----- CONSULTA -----
Hemos hecho un análisis de suelo para descartar la presencia de Verticillium, pero se han detectado distintas especies de nematodos patógenos y nos gustaría saber como pueden afectar al cultivo del pistacho y si consideran necesario tomar medidas.
----- RESPUESTA -----
Los nematodos fitopatógenos sí pueden afectar a este cultivo. Estos parásitos microscópicos se alimentan de las raíces de las plantas perforando y chupando el contenido celular y detienen su crecimiento, de modo que las plantas no pueden absorber nutrientes y comienzan a mostrar síntomas de desnutrición, presentando coloración amarillenta, marchitez y decaimiento.
Su control y eliminación es difícil. Actualmente en plantaciones de pistachero está autorizada la cepa 251 del hongo Paecilomyces lilacinus. La aplicación de este nematicida se realiza en tres fases: antes de la plantación, en el transplante y una tercera cuando las plantas se han establecido.
La solarización del suelo también se utiliza para el control de nematodos, aunque su eficacia no es total sí puede disminuir el nivel de población.