Consulta Pistacheros Resuelta
Plantas de vivero contaminadas
Hongos
02-02-2022
Consulta
He analizado planta de tres viveros diferentes que pretendía comprar y me he encontrado con este resultado:
Analítica del primer vivero: Cornicabra 1 año (raíz desnuda). Patógeno principal: Botryosferae. Patógeno secundario: Cylindrocarpon, Fusarium
Analítica segundo vivero: Atlántica 2 savias (maceta). Patógeno principal: Verticilium sp. Rhizcotonia, Cylindrocarpon. Patógeno secundario: Fusarium, Alternaria,
Analítica 3: Atlántica 2 savias (maceta). Patógeno principal: Verticilium sp. Patógeno secundario: Fusarium, Alternaria.
En función de estos resultados y temiendo que esto es lo generalizado en los viveros no sé qué opción podría plantearme: plantar la maceta cuyas raíces no han salido fuera pero que presentan verticillium, plantar 1 savia alveolo o plantar UCB1 directamente.
Analítica del primer vivero: Cornicabra 1 año (raíz desnuda). Patógeno principal: Botryosferae. Patógeno secundario: Cylindrocarpon, Fusarium
Analítica segundo vivero: Atlántica 2 savias (maceta). Patógeno principal: Verticilium sp. Rhizcotonia, Cylindrocarpon. Patógeno secundario: Fusarium, Alternaria,
Analítica 3: Atlántica 2 savias (maceta). Patógeno principal: Verticilium sp. Patógeno secundario: Fusarium, Alternaria.
En función de estos resultados y temiendo que esto es lo generalizado en los viveros no sé qué opción podría plantearme: plantar la maceta cuyas raíces no han salido fuera pero que presentan verticillium, plantar 1 savia alveolo o plantar UCB1 directamente.
Respuesta
Nunca debe hacer una plantación con planta contaminada y, por supuesto, tampoco con portainjerto UCB1 infectado. Este portainjerto no es la solución, puede ser tolerante a Verticillium, pero no lo es frente a otros muchos hongos patógenos del suelo.
Es raro que las plantas en maceta que solo contienen turba estén infectadas a no ser que las raíces hayan salido y estado en contacto con un suelo contaminado. Compruebe si estas plantas tienen raíces cortadas. Si las plantas están injertadas, también es posible que se hayan injertado en un suelo contaminado, y luego se hayan pasado a maceta.
Siempre hay que exigir al vivero un certificado sanitario de las plantas que garantice que están libres de cualquier patógeno, y para mayor seguridad también es conveniente, como usted ya hace, analizar el material vegetal y el suelo antes de la plantación.
Es raro que las plantas en maceta que solo contienen turba estén infectadas a no ser que las raíces hayan salido y estado en contacto con un suelo contaminado. Compruebe si estas plantas tienen raíces cortadas. Si las plantas están injertadas, también es posible que se hayan injertado en un suelo contaminado, y luego se hayan pasado a maceta.
Siempre hay que exigir al vivero un certificado sanitario de las plantas que garantice que están libres de cualquier patógeno, y para mayor seguridad también es conveniente, como usted ya hace, analizar el material vegetal y el suelo antes de la plantación.