Consulta Pistacheros Resuelta

Injerto de primavera (chip)

Tipos de Injertos
09-12-2021
Consulta
Este año hemos realizado injerto en primavera con yema refrigerada en mi plantación de cornicabra realizada a finales de diciembre de 2019. Le hemos dado dos repasos, uno a finales de abril, que no fue muy bien, y otro a mediados de mayo.
Este último, fue mejor desde el principio, y al cabo de una semana la mayoría de los injertos presentaban yemas hinchadas y con muy buen color; muchas estaban alargadas, de color verde clarito en la punta y a punto de abrir. Para mi sorpresa, a la semana siguiente la gran mayoría de las yemas se habían secado, muchas de esas yemas han cambiado ese color rojizo y blanco en la punta por un color marrón.
¿Quizás haya sido un efecto horno dentro del protector?
Respuesta
Si has asistido a alguno de nuestros cursos recordarás que siempre hemos dicho que ese tipo de injerto no es aconsejable en Castilla La Mancha por la gran fluctuación térmica de los meses en los que suele realizarse. Para que salga bien, además de tener unas temperaturas suaves y sin altibajos, debe unirse perfectamente los cambiums de ambas partes cosa que, si no se hace con precisión, no tendremos éxito. Cualquiera de esas dos razones podría ser la causa de esa desecación, además del excesivo calor producido por un protector sin suficiente ventilación.