Consulta Pistacheros Resuelta

Abonado del portainjerto

Abonado
11-03-2022
Consulta
A primeros de Enero pusimos una plantación de Cornicabra. Por diversos motivos no se consideró oportuno realizar abonado de fondo previo a la plantación.
Con el objetivo de conseguir un mayor vigor en el tronco para finales del verano y conseguir un mayor número de injertos ¿qué recomendaciones pueden sugerir en cuanto a aportaciones de abono (para ecológico)?
Estoy valorando la aplicación de Humus de Lombriz o Estiércol Ovino Compostado, sumado con aportación de algun abono foliar.
Existe algun riesgo de quemar la planta si se realiza a partir de Marzo?
El análisis de la tierra nos dice que los niveles de Nitrógeno son muy bajos (% 0,04) y Fósforo (8,11mg/Kg), (K 587mg/Kg). La textura es Franco-arenoso-arcilloso.
Respuesta
Si el terreno es suficientemente equilibrado en cuanto a la fracción de arena y arcilla y, por tanto, se halla mínimamente provisto de nutrientes (que no es su caso por lo que nos cuenta en el texto), el árbol tendrá suficientes recursos para llegar en el tiempo previsto a tener un diámetro adecuado para poder realizar el injerto, cosa que suele suceder, para casi todos los árboles, durante el segundo verano. Los abonos ecológicos con nitrógeno podrían elevar ese desarrollo, pero en exceso se desarrollarán más a lo largo que a lo ancho. Esta y otras consideraciones son las razones por las que no recomendamos el abono cortoplacista y localizado ya que, si no se hace correctamente, podría causar más perjuicio que beneficio. Lo que sí es importante es abonar en TODO el terreno y enterrarlo a unos 30 o 40 cm de profundidad lo antes posible para crear un almacén de nutrientes para los siguientes 5 años como mínimo. Esto debe hacerse antes de la plantación, pero si ya está hecha, lo más pronto posible para evitar romper las raíces y retrasar el desarrollo de la misma en mayor medida cuanto más tarde se realice.
Si decide realizar el abonado localizado, a nosotros nos ha ido bien el humus de lombriz aplicado en un pequeño alcorque alrededor del árbol a razón de unos 5 kilos/árbol bien repartido en el mismo.
Si el abono no entra en contacto directo con las raíces no tiene por qué haber ningún riesgo de quemadura y en el caso de humus mucho menos que con el estiércol de oveja que es más fuerte.